“Lo
 que los socialistas no deben nunca hacer es permitirse depender 
enteramente de instituciones establecidas: casas editoras, medios de 
comunicación comerciales, universidades, fundaciones. No quiero decir 
que todas estas instituciones sean represivas: desde luego pueden 
hacerse en ellas muchas cosas positivas. Pero los intelectuales 
socialistas deben ocupar un territorio que sea, sin condiciones, suyo: 
sus propias revistas, sus propios centros teóricos y prácticos; lugares donde
 nadie trabaje para que le concedan títulos o cátedras, sino para la 
transformación de la sociedad; lugares donde sea dura la crítica y la 
autocrítica, pero también de ayuda mutua e intercambio de conocimientos 
teóricos y prácticos, lugares que prefiguren en cierto modo la sociedad 
del futuro”. 
Edward P. Thompson: Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial.
Edward P. Thompson: Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario